Bioespin
  • Bioespin
  • Proyectos Ecológicos!
    • Proyectos >
      • Riego Automatico Por Humedad Revision2
      • Filtro de Agua con Botella Pet
      • Estufa para Campamento Reciclada
      • Calefacción Solar
      • Manipulador con sensibilidad a la temperatura
      • Cargador solar USB en 20 minutos!
      • Sensor de Temperatura para la Regadera
      • Riego Automatico Por Humedad
      • Sifón campana para sistema hidroponico
    • English >
      • Color Temp
      • Prosthesis with temperature sensitivity
      • 20 minutes USB solar charger!
      • Temperature Sensor for Shower
      • Automatic Watering System
      • Bell Siphone for Hidroponic System
      • ISP Programming
  • Datos Ambientales
    • Cuales son los vehiculos mas eficientes
  • Otros
    • Donaciones
    • Donations
  • Contacto

Bioespin el Blog

Plantas #58 - Lechuga, como cultivarla

7/27/2015

0 Comentarios

 
La lechuga es una de las plantas mas fáciles de cultivar y cosechar, basta con tener un pedazo de lechuga para obtener otra lechuga nueva. Ademas, la lechuga es una de las plantas mas saludables que podemos consumir los humanos. 
Imagen
Con una buena variedad de lechuga es posible tener lechuga todo el año. Casi en cualquier periodo del año podemos sembrar diferentes variedades y así mantener nuestra cocina repleta de esta saludable comida.
Imagen
  • ¿Directo en la tierra o en semilleros? Tierra 
  • ¿Cuándo plantar? Casi todo el año 
  • ¿En cuánto tiempo se cosecha desde plantado? 20 a 65 Días 
  • Volúmen recomendado para plantar en maceteros: 3 Lt 
  • Profundidad mínima del macetero: 10 cm 
  • Distancia entre una planta y otra en el huerto: 25 cm 
  • Distancia entre líneas de plantación en el huerto. 30 cm 
Imagen
La Lechuga le exige al suelo dos cosas, la primera es que  sea muy rico en nutrientes y la segunda es que drene muy bien. Para esto basta con echar una buena cantidad de humus a la tierra donde las vamos a plantar. El humus es muy rico en nutrientes y ademas actúa como una esponja, reteniendo el agua pero dejando pasar el exceso.

Las lechugas no crecen bien en suelos pesados, es por eso que no se recomienda plantarlas en terrenos arcillosos. Si es que tuvieramos un terreno arcilloso en el huerto basta con agregar compost y estiércol  durante un par de años y éste se trasformará en un suelo apto para las lechugas.

La Lechuga gusta de suelos con Ph entre 6 y 7 para desarrollarse.
Imagen
La Lechuga gusta de climas húmedos y frescos. Por lo cual temprano en primavera, en otoño y en inviernos cálidos se puede dejar a pleno sol. Pero en verano se recomienda dejar en un lugar a la sombra  sino la planta crecerá como una torre hacia arriaba y terminará dando flores y semillas.

Por el otro lado la lechuga no tiene problemas para crecer en lugares sombríos.
Imagen
A las lechugas les encantan los suelos húmedos, por lo cual tenemos que evitar que el suelo en el que estén se seque. Esto nos proporcionará lechugas más tiernas y  sabrosas.


Existen muchos tipos de lechuga, hay que encontrar la que mas nos guste y la que nos sea mas facil cultivar y consumir. El hacer esto es todo un proceso pero podemos ir aprendiendo muchisimo en el camino.

Si te gusto este blog por favor compártelo!

Referencia:
http://huertodeurbano.com/como-cultivar/lechuga/
Imágenes:
http://www.huertodeurbano.com/wp-content/uploads/2011/05/lechuga1.jpg
http://blog.casapia.com/wp-content/uploads/2012/07/lechuga2.jpg
http://www.spaincenter.org/agricultura/fotos/lechugas-002.jpg
http://k43.kn3.net/taringa/9/7/4/6/5/6/4/lox177/720.jpg?9692
http://articles.wordpress.elclasificado.com/wp-content/uploads/sites/4/2014/02/Festival-de-la-lechuga.jpg
0 Comentarios

Comida #57 - Los beneficios de las Algas

7/23/2015

0 Comentarios

 
A diferencia de la dieta Japonesa, las algas son una novedad en nuestra dieta, cada vez se descubren mas beneficios de consumir estas plantas acuáticas.
Imagen
Las algas son plantas de agua dulce o de agua salada. Son tan importantes en nuestro planeta pues generan el 50% del oxigeno de la tierra.

Todos deberíamos de agregar estas plantas a nuestra dieta pues aportan una gran cantidad de Vitaminas, Minerales, Proteínas y Carbohidratos de gran calidad.
Imagen
La pagina de natursan.net nos enlista los beneficios de comer algas:

  • Vitaminas:

La gran mayoría de las algas aportan mucha vitamina E, convirtiéndolas en claros agentes contra el envejecimiento. Además, también poseen provitamina A (precursora en sí de la vitamina A), así como los betacarotenos, destacados protectores de la vista y del desarrollo del esqueleto. Además, aportan vitamina C y del grupo B.

  • Minerales

Dentro de los minerales que las algas aportan, entre los más destacados nos encontramos con el calcio, el magnesio, el potasio, el yodo, el zinc, el selenio, el cobalto y el cobre.
  • Proteínas

Lo más destacado de las proteínas que encontramos en las algas es que al ser estas plantas de fácil absorción, asimilan por ende la absorción de las mismas.
Son menos tóxicas que las proteínas animales, y aportan aminoácidos esenciales.
  • Carbohidratos

Gracias al manitol, las algas resultan muy saciantes, ayudando a estimular la función del hígado, no incrementando la glucosa en la sangre.
También encontramos los mucílagos, que tienden a atenuar las irritaciones, y el ácido algínico, que es capaz de saciar y tapizar la mucosa gástrica.
Imagen
Se que a simple vista pueden parecer algo extrañas, pero realmente las algas tienen un gran sabor. Ademas de que existen muchos tipos de algas con diferentes sabores. Cabe mencionar que la semana pasada científicos encontrar una alga con sabor a tocino. 
Imagen
Imagen
Ya sea en sushi o con arroz en forma de panda siempre existen opciones para consumir las algas. 
Imagen
Imagen
Las algas cuentan con fucoidina, un principio que se ha demostrado que frena la acción cancerígena, ayudando a reducir algunos tumores, en especial el de mama y colon.

Según diversos estudios, ayudan a mejorar la articulación, dado que, según se cree, poseen un activo anticoagulante que limpia la sangre.

Tienen además un gran efecto antibiótico, por lo que combaten las infecciones y, asimismo, actúan de manera selectiva en la flora intestinal.

Estimulan el páncreas y el bazo, depurando el sistema linfático y eliminando toxinas y residuos de desecho, depurando nuestro cuerpo.

Si te gusto por favor síguenos y compártelo!

Imágenes:
http://www.buenasalud.net/wp-content/uploads/imagenes/algasobesidad400x300.jpg
http://www.salud180.com/sites/www.salud180.com/files/131539641.jpg
http://m.starmedia.com/imagenes/2011/05/algas_a4488431679b1c43deda946fe1-300x250.jpg
http://www.vidanaturalia.com/wp-content/uploads/2013/09/Propiedades-Beneficios-Algas-VidaNaturalia.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-kSvIM3ZVHNA/VWWC967mITI/AAAAAAAACOc/dQoZ1YXT0cE/s1600/algas-propiedades-y-beneficios-esturirafi.jpg
0 Comentarios

Animales #56 - Jaguar nadando

7/16/2015

0 Comentarios

 
En los últimos días ha estado circulando un increíble vídeo de un jaguar nadando. Es cierto que los animales nunca dejan de sorprendernos.
Imagen
La Panthera onca o Jaguar es un carnívoro de la subfamilia de los Panterinos. Es el félido mas grande de América, y el tercero mas grande después del tigre y el león. Si nosotros los vemos en las imágenes puede parecer que es un animal de tamaño mediano, pero realmente es un animal grande con unas patas muy amplias y fauces enormes. 


La mordida de éste animal es sumamente potente comparada con la de los demás felinos, el Jaguar es capaz de cazar tortugas atravesando con sus colmillos su fuerte armadura y atravesando también el cráneo de los animales acorazados. 
A diferencia de otros félidos que matan a su presa tomándola por el cuello, los Jaguares matas a sus presas poniendo su boca en el cráneo ya aplastandolo hasta llegar al cerebro. 


Y como verán en el siguiente vídeo, ni siquiera el agua detiene a éste animal adaptado a todos los ambiente. 
Se dice que el jaguar aprendió a nadar pues la fuente mas abundante de comida que existía en el pasado eran las tortuga. 

Si te gusto este blog compártelo!

0 Comentarios

Huerto Urbano #55 - Invernaderos Caseros

7/13/2015

2 Comentarios

 
Siempre he sentido una fascinación por los invernaderos, no se si es por que vivo en un desierto o por que he visto que las frutas y verduras crecen increíblemente mas de esta forma. 
Imagen
Tener un invernadero en casa es la forma mas fácil de cultivar nuestras plantas, adentro de un invernadero nosotros podemos decidir que tipo de clima queremos tener, ya se cálido o frío, húmedo o seco, sin tener que preocuparnos tanto de como amanecerá el clima de donde vivimos y como va a afectar esto a nuestras plantas.
Imagen
Siempre he querido tener un invernadero, pero llegue a pensar que era un sueño imposible por el alto precio que yo creía que tenían. Tras buscar en internet ideas me di cuenta que tener uno es tan fácil como hacer una estructura sencilla y comprar plástico blanco o transparente. La idea que vemos arriba demuestra que simplemente una pared nos puede transformar un espacio de patio en un sencillo invernadero retráctil lleno de vida. 
Imagen
Otro ejemplo de invernadero de pared es este otro mas elegante, con una ventana en la parte superior para poder controlar mas la temperatura dejando escapar el aire caliente del interior y una puerta lateral. Ademas la pared de fondo nos permite tener una temperatura mas estable sin cambios bruscos. 
Imagen
Otra idea de un invernadero pequeño es este domo con bisagra. Podemos utilizarlo también como un simple domo que se pueda quitar y poner y así podemos proteger a nuestras plantas del frió ademas de mantenerlas húmedas lo que hace que ahorremos agua. En lo personal me gusta este diseño de invernadero para tener una mini huerta urbana de lechuga, zanahorias y otro tipo de verduras como podemos verlo en la imagen de abajo. 
Imagen
No tiene que ser algo elaborado mientras lleve el trabajo a cabo. 
Imagen
Algunas personas han llevado sus invernaderos de casa hasta un punto extremo, como el hombre de la imagen que construyó un invernadero de tipo domo geodesico. en el cual tiene una gran área de siembra, ademas de tener una mejor temperatura y humedad al hacer una gran área para conservar aire. 
Imagen
Si lo que quieres proteger es una planta pequeña o retoño puedes usar esta idea, reciclando algunas cajas de CDs viejos puedes hacer un mini invernadero para cada una de tus plantas. Así evitaras que se las coman los pájaros ( o tu perro, lo digo por experiencia).

Si te gusto esta pagina por favor compártela!

2 Comentarios

Energia #54- Ideas para cargar tu celular

7/10/2015

0 Comentarios

 
No tenemos que hacer cosas grandes para aportar a la ecologia, podemos empezar por cargar nuestro celular con energia solar!
Imagen
Que tal este cargador en forma de flor que podemos usar ademas como decoración de nuestro escritorio si lo tenemos cerca de una ventana donde le entre luz.
Imagen
O esta otra opción con la que podemos cargar el celular y ademas refrescarnos con un ventilador para este tiempo de calor. No tiene que recibir mucho sol para hacer funcionar un ventilador pequeño.
Imagen
O una opción mas moderna y elegante con este pequeño arbolito con celdas solares pequeñas que son mas baratas y mas fáciles de conseguir. 

Quieres construir un cargador solar como estos? entra a:

Cargador solar USB en 20 minutos!

Si te gusto esta pagina compártela!

Sigue nuestro facebook
0 Comentarios

Animales #53 - No creeran lo que esta boa intento comerse!

7/9/2015

0 Comentarios

 
Todos hemos llegado a ese punto del internet donde encontramos una serpiente comiendo algo increible que no podemos creerlo, pero realmente este video muestra que las serpientes no tienen limite cuando se trata de obtener comida.
Imagen
Es increible lo que algunos animales puede llegar a hacer cuando tienen hambre. Hemos visto muchisimas situaciones donde encontramos a un animal que no deberia de estar ahi y que tendria que haber viajado miles de kilometros para conseguir alimento. Hablando de las serpientes, todos hemos visto que constantemente las serpientes mueren intentando comerse algo que es mucho mas grande de lo que pueden masticar.

Ahi tenemos el caso de los videos de serpientes intentando comerse un cocodrilo, o de la supuesta serpiente que se comio a un niño en india, pero realmente yo nunca habia visto un video como el que les estoy a punto de compartir.

No quiere arruinarles la diversion de ver el video para descubrir que fue lo que se comio esta boa, asi que aqui lo tienen.

Si les gusto este video Siguenos en Facebook!

Pagina oficial de Facebook
0 Comentarios

    Jochefo Rdz

    Ing. en Mecatronica, interesado en el medio ambiente, las tecnologías espaciales  y la ciencia. Trabajando por un México mas desinteresado y educado en el que exista una comunidad donde todos se apoyen para salir adelante.

    Quiero aprender electrónica!

    Tekespin!

    Categories

    Todos
    Adornos
    Agua
    Agua Limpia
    Ahorro
    Amenazados
    Animales
    Arteaga
    Autos
    Beneficios
    Blog
    Bosques
    Camara
    Camino
    Campo
    Casa
    Celdas Solares
    Ceneval
    Chiste
    Circuitos
    Cohetes
    Combustible
    Comida
    Conservacion
    Contaminacion
    Ecosistemas
    Eficiencia
    Electronica
    Energia
    English
    Especies En Peligro
    Filtros De Agua
    Flor
    Flores
    Foro
    Frutas
    Gasolina
    Generador
    Generador Eolico
    Huerto
    Ideas Increibles
    Increible
    Ingles
    Insectos
    Instructables
    Introduccion
    Invernaaderos
    Invernadero
    Jaguar
    Jardin
    Jardin En Casa
    Led
    Lunesdehuertosurbanos
    LunesdeHuertosUrbanosyPlantas
    Martesdeanimales
    Mascotas
    Medio-ambiente
    Mexico
    Miercolesdevideoblog
    Motores
    Observacion Del Cielo
    Paneles-solares
    Pasteles
    Perros
    Plantas
    Propulsion
    Proyecto
    Reflexion
    Sierra
    Tecnologias Ecologicas
    Tradiciones Mexicanas
    Tutorial
    Vehiculo
    Vehiculos
    Verduras
    Vida
    Video
    Videos
    Videotutorial
    Viernesdeenergiarenovable
    Vulnerable

    Archives

    Junio 2016
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014

Con tecnología de
  • Bioespin
  • Proyectos Ecológicos!
    • Proyectos >
      • Riego Automatico Por Humedad Revision2
      • Filtro de Agua con Botella Pet
      • Estufa para Campamento Reciclada
      • Calefacción Solar
      • Manipulador con sensibilidad a la temperatura
      • Cargador solar USB en 20 minutos!
      • Sensor de Temperatura para la Regadera
      • Riego Automatico Por Humedad
      • Sifón campana para sistema hidroponico
    • English >
      • Color Temp
      • Prosthesis with temperature sensitivity
      • 20 minutes USB solar charger!
      • Temperature Sensor for Shower
      • Automatic Watering System
      • Bell Siphone for Hidroponic System
      • ISP Programming
  • Datos Ambientales
    • Cuales son los vehiculos mas eficientes
  • Otros
    • Donaciones
    • Donations
  • Contacto
✕